Songgang Shiquan Management Area, Shishan Town, Nanhai District, Foshan City +86-13724629982 [email protected]
En este artículo, exploremos el increíble mundo de los motores diésel de 4 tiempos. Las aplicaciones típicas de estos motores se encuentran en vehículos como automóviles, autobuses y camiones. Adentrémonos más en el motor diésel de 4 tiempos y su ciclo correspondiente, y comprendamos por qué es preferido en el transporte actual.
Un motor diésel de 4 tiempos funciona según los siguientes tiempos: Tiempo de Admisión Tiempo de Potencia Tiempo de Escape Tiempo de Compresión Producción de Potencia del Motor Diésel El motor diésel de 4 tiempos funciona en 4 tiempos para producir potencia. Esta primera fase se conoce como admisión. Aquí, la cámara de combustión del motor aspira aire. La segunda fase es la compresión. El pistón comprime el aire y eleva su temperatura. Luego viene la fase de potencia. Es en ese momento cuando se introduce el combustible y se enciende por el calor del aire comprimido. La explosión fuerza al pistón hacia abajo, produciendo potencia. Finalmente, tenemos el tiempo de escape. Los gases de escape son expulsados de la cámara por el pistón para permitir que el aire fresco lo reemplace, en el siguiente ciclo.
Ventajas del motor diésel de 4 tiempos en automóviles Existen varias ventajas del motor diésel de 4 tiempos en automóviles. El principal beneficio es, por supuesto, el rendimiento del combustible. Los motores diésel de cuatro tiempos, a diferencia de otros motores, son capaces de consumir combustible de manera más eficaz, lo que le permitirá ahorrar en combustible a largo plazo. Los motores diésel también suelen ofrecer mayores valores de torque, por lo que no hay problema para manejar cargas pesadas, como las de un remolque o un camión comercial. Eso los hace ideales para camiones y otros vehículos comerciales.
La diferencia entre un motor diésel de 4 tiempos y uno de 2 tiempos Una diferencia importante en el funcionamiento de un motor diésel de 4 tiempos, en comparación con uno de 2 tiempos, es que se necesitan dos rotaciones completas del cigüeñal antes de obtener una explosión de potencia. Bien, como ya hemos dicho, un motor de 4 tiempos tiene que pasar por cuatro ciclos o procesos o lo que sea para generar potencia. Mientras tanto, un motor de 2 tiempos solo tiene dos etapas (potencia y compresión) antes de completar un ciclo. Esta variación en los tiempos tiene un impacto en el funcionamiento de los motores y en el consumo de combustible.
Desde su invención, los motores diésel de 4 tiempos han recorrido un largo camino. Los motores diésel Mejor que nunca, impulsados por tecnología avanzada para enfrentar los desafíos de rendimiento más exigentes del mundo, los motores diésel actuales son potentes, de combustión limpia y motores para camiones más rápidos. Fabricantes como Fengshunhua producen motores que cumplen con los requisitos de emisiones más estrictos y aún así ofrecen un rendimiento excelente. Se utilizan desde en pequeños automóviles hasta en grandes camiones, transportando personas y mercancías alrededor del mundo.
El mantenimiento regular es clave para mantener con éxito tu motor diésel de 4 tiempos en funcionamiento. Los más importantes son el reemplazo periódico del aceite, filtros de aire y de combustible. También asegúrate de prestar atención al motor para detectar cualquier sonido extraño y revisa que no haya vibraciones inusuales (ambos son indicadores de un problema). Debido a que muchos de nosotros —yo incluido— estamos lejos de ser mecánicos profesionales, podrías encontrarte con algunos problemas en tu motor que requieren la intervención de un profesional.